Un estudio del Conicet y la NASA lanza una hipótesis sobre la vida extraterrestre

El descubrimiento abre nuevas posibilidades para la búsqueda de vida en otros planetas.
Un estudio del Conicet y la NASA lanza una hipótesis sobre la vida extraterrestre

Con el apoyo del Instituto de Astrobiología de la NASA, especialistas del Conicet y de la UBA presentaron un trabajo científico que propone que la vida podría existir en solventes distintos al agua, expandiendo considerablemente las posibilidades de encontrarla en otros planetas.

El estudio se publicó en PNAS, revista de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, y se basó en el análisis del comportamiento de biopolímeros (proteínas, ADN, ARN y otras macromoléculas esenciales para la vida) en 54 solventes diferentes.

“Tradicionalmente, se asumía que la vida solo podía existir en agua. Pero con el tiempo se publicaron estudios que sugerían la posibilidad de vida en otros solventes presentes en exoplanetas. Ahora, nuestro trabajo amplía el espectro de búsqueda de vida en otros planetas al aumentar la lista de solventes que tienen la capacidad de albergar biopolímeros que sustenten otros tipos de vida, molecularmente diferentes a los que se encuentran en la biósfera”, explicó Ignacio Sánchez, uno de los autores del trabajo e investigador del CONICET en el Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (IQUIBICEN, CONICET-UBA).

“Nuestra investigación demuestra que otros solventes, como alcoholes, hidrocarburos y compuestos presentes en nubes moleculares que se reparten por el Universo y en planetas extrasolares, también podrían albergar bioquímica y potencialmente vida”, aseveró Sánchez.

En el trabajo recién publicado, Sánchez, Ferreiro y Ezequiel A. Galpern, también investigador del Conicet en el Iquibicen, recurrieron a teorías de la información molecular para evaluar el comportamiento de potenciales biopolímeros en 54 solventes distintos. Y comprobaron que no solo el agua cumple con las condiciones necesarias para el plegado y la evolución de biopolímeros (macromoléculas esenciales para la existencia de vida).

“Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para la búsqueda de vida extraterrestre”, afirmó Galpern, y añadió: “Ahora, las investigaciones astrobiológicas podrán también enfocarse en estudiar planetas con estos solventes lo que expande considerablemente el campo de búsqueda de vida en otros planetas”.

PUBLICIDAD

“Encontramos que, junto con el agua, existen muchos solventes (en total 54) cuyo régimen líquido es compatible con el plegamiento y la evolución de los biopolímeros”, destacó Sánchez.

Comentar esta nota
Más de Sociedad