Por qué no se puede operar en los cajeros con billetes de 10 mil pesos

Presentan un problema relacionado a la tecnología de los expendedores de dinero.
  • Por qué no se puede operar en los cajeros con billetes de 10 mil pesos
  • Por qué no se puede operar en los cajeros con billetes de 10 mil pesos

Los nuevos billetes de $10.000, recién emitidos por el Banco Central, empezaron a circular, mostrando en su anverso las figuras de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle y una recreación de la Jura de la Bandera en el reverso.

A pesar de su validez legal y su significativa denominación, estos billetes están encontrando un obstáculo inesperado: no todos los cajeros automáticos los aceptan.

El principal problema radica en la tecnología de los cajeros automáticos. Cada cajero necesita estar configurado específicamente para reconocer nuevos billetes. Esto implica ajustar las caseteras de las máquinas para que puedan identificar las características únicas de los nuevos billetes de $10.000. Sin esta configuración, los cajeros rechazan los billetes, incapaces de verificar su autenticidad y valor.

Ante las quejas de los usuarios que no pudieron depositar sus nuevos billetes en cajeros automáticos, los bancos comenzaron a tomar medidas. La solución pasa por actualizar el software de cada cajero automático para que incluya en su base de datos el diseño y las características de seguridad de los billetes de $10.000. Este proceso, aunque simple en teoría, requiere tiempo y coordinación para implementarse en todas las sucursales y cajeros del país.

 

Qué hacer si un cajero rechaza un billete de $10 mil

Si te encontrás con que un cajero automático rechaza un billete de $10.000, la recomendación es llevarlo a una ventanilla del banco para cambiarlo por otros billetes de menor denominación que sean más fácilmente aceptados por los cajeros. Los bancos están obligados a ofrecer esta alternativa mientras actualizan sus sistemas.

PUBLICIDAD
Comentar esta nota
Más de Economía