El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco

No se ha cumplido ni una sola de las metas que prometieron Moccero y Kicillof en la inauguración. Ni mayor empleo, ni baja en los costos ni mejoría en las ofertas. Una 'gran mentira'. En lugar de un frigorífico tienen una heladera vieja y usada
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco
  • El mercado frutihortícola de Coronel Suárez es un fiasco

A casi dos años de su inauguración y con la promesa de ser un mercado centralizador regional, el mercado frutihortícola suarense que se encuentra en el “Parque Industrial Juan Zilio”, irónicamente, no dio frutos.

Concejales de Juntos recorrieron el lugar y se encontraron con un verdadero fiasco, ya que de los 12 puestos que existen hay sólo dos ocupados: uno con un proveedor local que vende huevos y otro (que ocupa dos puestos) que vende frutas y verduras, pero es de la ciudad de Bahía Blanca. 
El lugar tampoco cuenta con una cámara frigorífica, solamente se observa una heladera que está fuera de uso. 

El exterior del lugar muestra un abandono total y tampoco se hicieron las mejoras que estaban previstas en el proyecto, el cual tuvo una inversión total de $ 35.000.000, que hoy beneficia a una sola persona foránea, que no pagaría ni alquiler ni la luz que consume.


Se supo además que los chacareros bolivianos que habitan la ciudad tampoco están interesados en instalarse en el lugar, ya que todos cuentan con sus locales dentro del radio de las cuatro avenidas. 


Como anécdota a todo esto, un comerciante local fue de urgencia el lunes a buscar mercadería al mercado frutihortícola, que supuestamente tendría ese día toda la mercadería fresca, pero para su asombro le dijeron que los pedidos deben hacerse con antelación, no traen nada desde Bahía si no está pedido previamente.


Debido a todas estas irregularidades, los Concejales de Juntos reiteraron al Departamento Ejecutivo y por su intermedio al Secretario de Desarrollo Local un informe del estudio que llevó a cabo el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Asuntos Agrarios a cargo, ya que a la fecha no se ve reflejada el potencial estimado.

PUBLICIDAD


Se pidió además que se detalle la inversión realizada y la forma en que se cumplió con la misma, y además un informe sobre las causas que motivan la no ocupación de la totalidad de los puestos disponibles, como así también la falta de cámaras frigoríficas propuestas en el proyecto inicial, y un informe acerca de las condiciones de locación del proveedor instalado actualmente en el Mercado Frutihortícola, detallando si realiza el pago de un alquiler y/o si recibe algún tipo de subsidio por parte del gobierno municipal o provincial.

Comentar esta nota
Más de Política